BIOGRAFÍA:
Diluvio es un estudio fundado en 2007 por los artistas y cineastas Niles Atallah, Joaquín Cociña y Cristóbal León. Este estudio ganó visibilidad internacional con “Lucía” (2007) y “Luis” (2008), dos premiados cortometrajes desarrollados en stop-motion. Para su primer largometraje, “La Casa Lobo” (2018), trasladaron su taller a distintas locaciones públicas nacionales y extranjeras como museos, centros culturales y galerías de arte.
En la producción de sus películas combinan diferentes técnicas como fotografía, dibujo, escultura, danza y performance. Un lenguaje cinematográfico poco “pulido” caracteriza sus filmes en stop-motion. Figuras en papel maché y dibujos de aspecto inocente contrastan fuertemente con temas como la religión, sexo y la muerte, que son tratados en sus producciones.
FILMOGRAFÍA:
La Casa Lobo
Año: 2018
Directores: Cristóbal León, Joaquín Cociña
País: Chile
Duración: 74 minutos
Estudio: Diluvio
Sinopsis: Cuenta la historia de María, una joven que se refugia en una casa en el sur de Chile después de escapar de una colonia alemana. La producción de la película se ha realizado en una serie de muestras en las que instalamos nuestro estudio en el espacio de exposición. Así el público puede ver el desarrollo de la producción como una obra en permanente cambio.
Luis
Año: 2008
Directores: Cristóbal León, Joaquín Cociña, Niles Atallah
País: Chile
Duración: 3:49
Estudio: Diluvio
Sinospsis: Segundo corto de la trilogía: «Lucía, Luis y El Lobo», es una continuación de Lucía.
Lucía
Año: 2007
Directores: Cristóbal León, Joaquín Cociña, Niles Atallah
País: Chile
Duración: 3:37
Estudio: Diluvio
Sinopsis: Lucía es el primer corto de la serie “Lucía, Luis y el lobo”.
REFERENTES:


Artistas
- Violeta Parra (1917-1967), artista, compositora, pintora, cantante
- Henry Darger (1892-1973), escritor e ilustrador
- Hans Bellmer (1902-1975), autor y fotógrafo surrealista
- Bernard Faucon (1950), fotógrafo
- Ryan Trecartin (1981), artista y cineasta
- Juan Pablo Langlois (1936-2019), arquitecto y artista visual