
Este ciclo busca ser un espacio de memoria de importantes cortometrajes de la animación chilena, sumergiendo al espectador en distintas temáticas que se han abordado a lo largo de los años. En ese sentido se trata de un homenaje a la historia de esta disciplina en el país.
Este ciclo de cortometrajes, se encuentran dentro de una serie de visionados a realizarse a través de Ondamedia. Cada mes, se ofrecerá una selección de trabajos animados bajo una temática particular.
PROGRAMACIÓN JULIO

Rokunga, el último hombre pájaro
Director:
Erwin Gómez
País:
Chile
Año:
2002
Duración:
6 minutos
Sinopsis:
Esta historia comienza en 1866 y narra la última ceremonia del hombre pájaro en la Isla de Pascua. En medio de la inmensidad del Océano pacífico y a miles de kilómetros del continente, en la cumbre de Orongo en la orilla del volcán, un anciano enjuto y esquelético con su cuerpo tallado en madera, nos narra la intrincada y milenaria carrera donde fue elegido Rokunga, el último hombre pájaro que venció al resto en la tarea de traer a salvo el primer huevo del año de las golondrinas que habitan en un pequeño islote frente a la Isla. El relato tendrá un desenlace inesperado.

Leftraro
Director:
Alejandro Rojas
País:
Chile
Año:
1993
Duración:
6 minutos
Sinopsis:
Un niño mapuche se ve envuelto en un problema al interior de un banco, por ayudar a alguien a quien se le pierde su mascota, que es un ratón. Se los llevan detenidos a los dos y él lo discriminan por ser mapuche. El imbunche le avisa a su abuela que está en la comisaría y ella acude a rescatarlo. Allí conocerán a un carabinero que también pertenece a este pueblo.

M
Director:
Klaudia kemper
País:
Chile
Año:
1990
Duración:
6 minutos
Sinopsis:
“M” es perseguido constantemente por un sistema cruel, violento y mercantilista, encarnado en una bestia salida del televisor. Buscando una salida, viaja al mundo espiritual de la naturaleza y al mundo material de la ciudad. ¿Podrá huir de la bestia que habita en su interior?

Manos Libres
Director:
Tomás Welss
País:
Chile
Año:
2000
Duración:
16 minutos
Sinopsis:
Acompañada de sus niños, una mujer solitaria, conduce de manera veloz su auto hacia un destino fuera de control.

Como Alitas de Chincol
Director:
Vivienne Barry
País:
Chile
Año:
2002
Duración:
10 minutos
Sinopsis:
Este cortometraje es una animación de bordados y trapos. Un homenaje a las mujeres que bordaron la historia durante la época de dictadura en Chile. De esta manera retratando a las verdaderas arpilleras, las mujeres de los presos políticos y desaparecidos, que crearon en ese periodo, quienes provenían de los barrios más pobres de Santiago.